La escuadra Doméstico, otra vez dirigida por Carlos Jara Saguier, vuelve al mayor evento del deporte organizado tras 20 largos años, aunque esta tiempo con chapa de campeón preolímpico.
Dejesús asimismo destacó la importancia de Jara Saguier para el Corro. No solo lo ven como su preparador, sino "como a un padre". "Hablamos con él, que nos gusta, que no nos gusta.
"El mensaje (para el notorio) sería apoyar, porque nosotros estamos al 100% con la responsabilidad de defender y dejar en detención a nuestro país", señaló read more el deportista de Cerro Porteño.
Editorial Mala administración de fortuna atenta contra el futuro del país Sin educación no habrá un Paraguay con expansión, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la dirección de los capital para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se alcahuetería de una legítima preocupación.
El Mundial en el que todos lloramos. Esta fue la Albirroja que vistió a aquellos merienda incanzables jugadores frente a la potente Francia y el detestable diana de dinero.
Un partido de la Albirroja es una pasión que une a todos los paraguayos, aunque emociona más a unos que a otros. Una persona que disfruta de cada partido es don Lorenzo Álvarez Florentín, el creador de la música que se convirtió en el himno de la Selección: Delante Albirroja Delante. “Mi decano satisfacción es haberme inspirado en una música tan linda como la Albirroja, y que la gente la considere un himno, ¡qué más puedo pedir yo!”, dice don Lorenzo, en su rincón preferido de su casa: la sala, cuyas paredes están repletas de condecoraciones y diplomas que el maestro recibió a la amplio de más de 70 décadas de incansable trabajo. HISTORIA. La canción, cuyo ritmo de marcha se impone en cada partido, “se creó cuando Paraguay salió campeón el Sudamericano lozano de Fútbol, en el 62", cuenta el autor, compositor, director e intérprete del violín, haciendo gala de su buena memoria."Yo estaba como vicepresidente de Autores Paraguayos Asociados (APA), y el presidente, don Ángel Peralta Arellano, me solicitó que cree una canción”, rememora. Luego, don Ángel redactó la documento, pero desde la óptica de don Lorenzo le faltaba la métrica necesaria para aguantar a cabo una marcha. “Yo le dije: ′Don Ángel, péa pico ndaikatúi che agueraha apoko′imi haguã hese (eso puedo resistir y tocar un poco). Me contestó: Eraha, Lorenzo, ha ejapo ejaposéva chugui (lleva Lorenzo y hacé lo que quieras con él). Campeóní le agregué unas estrofas”, cuenta.Luego grabaron la canción terminada en el estudio Urdapilleta, único sello discográfico de la época.Desde esa oportunidad, la canción se sigue interpretando y la Muérdago Paraguaya de Fútbol (hogaño Asociación Paraguaya de Fútbol) la reconoció como el Himno de la Albirroja.
La suspensión no debe ser un elemento de distracción, que nos lleve a olvidar la vergonzosa improvisación con la que se administra la hacienda; Ganadorí como siquiera el hecho de que la Sucursal municipal carece de un plan para resolver el tránsito y para topar alternativas de movilidad para la ciudadanía.
Al trabajo del ‘Tata’ se le sumaron una serie de resultados que reforzaron la calidad de su proceso, mérito que compartió con sus en tiempos remotos dirigidos. "Tuve un Corro increíble de jugadores. Fueron cinco primaveras de muy lindos expresiones; de ser muy competitivo", zanjó por ese flanco.
Es un gran entrenador en ese aspecto, porque es hendido. Está libre a escucharnos. Eso nos da confianza porque nos sentimos importantes para esta selección", zanjó por ese flanco.
"Mañana nuestros campeones preolímpicos comienzan el gran sueño. A hacer historia en equivalenteís 2024, vamos Paraguay" escribió la cuenta albirroja.
"La preparación está siendo muy buena. Nos preparamos igual o inclusive mucho mejor que ayer para ir a competir en unas Olimpiadas, que es un prestigio y un orgullo frande para nosotros", alegó.
El hogaño día director técnico del Inter Miami dejó varios títulos en una entrevista exclusiva con canal Trece.
En mi vida política, he conseguido unos cinco mil a seis mil cargos en el Estado...”. El político había justificado Vencedorí la cuestión del enchufe, el tema del momento.
La Albirroja sub 23 se consagró con autoridad en el preolímpico de Venezuela, por lo que confirmó presencia en los Juegos Olímpicos de parejoís 2024, sin duda alguna un hecho histórico que se repite luego de 20 años en el fútbol.
Comments on “Una revisión de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,”